Monica Sabugal del Solar
infofranciscovaldes@gmail.com
-
-
-
-
-
-
Ingreso gratuito
Lunes a sábado
Mañana 10:00 - 13:30
Tarde 15:00 - 19:00
1 de enero - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 y 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre
Las características del museo incluye los textos y algunas categorías.
Contribuir al conocimiento y valoración del primer sacerdote capuchino chileno, Fray Francisco Valdés Subercaseaux, llamado padre Pancho por los puconinos; quien se desempeñó como misionero en La Araucanía, párroco en Pucón y primer obispo de Osorno, quien por su carisma y virtudes se convirtió en una figura reconocida nacionalmente.
La Casa Museo Padre Pancho fue inaugurada el año 2011, es un museo gratuito y abierto al público de lunes a sábado. Pertenece a la Fundación Francisco Valdés S. y está destinada a conservar y exhibir los testimonios de su obra y perpetuar su legado.
Esta Casa Museo se ubica en el centro de Pucón, frente a la plaza de armas e integra la Ruta Patrimonial Nº 61 denominada "Ruta Patrimonial Padre Pancho , Misionero en la Araucanía" y la Ruta Binacional de la Fe que une Chile con Argentina en el paso Mamuil Malal, comuna de Curarrehue, Región de la Araucanía.
Las colecciones están compuestas en su mayoría por material fotográfico y objetos personales de este sacerdote capuchino. En esta dependencia también funciona la sede de La Fundación que lleva su nombre.